¿Cómo se comercializa un Ferrari?
Un caso especial de Micromarketing
Por su visión y perspicacia Don Enzo Ferrari diseñó un auto deportivo icónico que representa una propuesta de valor inigualable, que esta sólidamente sustentada en una ingeniería automotriz de vanguardia, pero que es sutilmente lucrativa porque esta proyectada con una mercadotecnia de servicio donde se acoplan las oportunidades de negocio con los deseos, caprichos y extravagancias de su mercado meta. El siguiente vídeo nos muestra cómo funciona esa mercadotecnia de servicio implementando una estrategia de relaciones con el cliente mediante la configuración del producto y su proceso personalizado de ventas, de tal manera que las posibles objeciones del precio, de las condiciones o del tiempo de entrega, se diluyen o se vuelven irrelevantes. De Click en el video y no pierda detalle para que entienda cómo se comercializa un Ferrari, con una mercadotecnia muy distante a la utilizada para vender... Jettas 😁🤣😃:
¡Qué interesante análisis! Me parece fascinante cómo Ferrari eleva el concepto de la mercadotecnia a un nivel casi artístico, enfocándose en el cliente como un socio exclusivo y no solo como un comprador. Este enfoque personalizado convierte cada venta en una experiencia única, creando un vínculo emocional con la marca que trasciende el producto mismo. Sin duda, un caso ejemplar de micromarketing que demuestra cómo el lujo y la exclusividad pueden redefinir la relación entre marca y cliente. ¿Qué opinan ustedes sobre este enfoque en comparación con estrategias más masivas?
ResponderEliminar